LA SEGURIDAD CIUDADANA es el conjunto de acciones o POLÍTICAS que desarrolla un Estado para disminuir los daños a la integridad
física y psicológica de la población con el fin de garantizar la vida y
libertad del ciudadano.
Existe Instituciones publicas de un Estado que desempeñan
un papel importante en el desarrollo de la política nacional de seguridad y que
se encuentra contemplada en el articulo 332 de la CRBV, estas instituciones
son:
- Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalisticas
- Cuerpos de Policía Nacional, Estadal y Municipal
- Cuerpos de Bomberos
- Protección Civil y Administración de Desastres
Estas acciones que ejerce el Estado a través de sus
instituciones publicas son muy importantes ya que permiten buscar soluciones a
los problemas de convivencia social que aqueja al país.
La seguridad ciudadana se caracteriza por ser permanente,
preventivo, coordinado y de participación vecinal.
La Seguridad vista como un criterio cualitativo que parte de una sensación de orden y paz; se concibe social cuando las personas desde el seno de sus comunidades interpretan la necesidad de unir esfuerzos para alcanzarla; además reconocen la presencia de un Estado Democrático – Participativo que sostiene compromisos con organismos de seguridad bajo un marco legal vigente y confiable para el disfrute de la misma.
ResponderEliminarCuando el Estado en alianza con los órganos de seguridad ciudadana no garantizan el disfrute y goce de la seguridad de las personas sucede a nivel de ellas una ruptura del contrato psicológico y aparece una serie de actitudes y conductas tales como: descontentos, frustración, ira, cólera, miedo, desesperanzas, entre otras que sólo con la presencia de éstas merman la legitimidad social.